Miguel Enrรญquez fue Secretario General del MIR de Chile y cae en combate contra los/as dueรฑos/as del poder y la riqueza, el 5 de octubre de 1974. Este aรฑo de se cumplen 50 aรฑos de su desapariciรณn fรญsica, pero sus aportes, su vida como militante revolucionario y como ser humano, son un legado que grita frenรฉtico por su vigencia.
Miguel, el MIR, los/as miristas y los/as revolucionarios/as en general, somos producto de un contexto histรณrico y somos personas como cualquier otra. La รบnica diferencia, estรก en que ponemos toda nuestra voluntad, todas nuestras energรญas al servicio de la defensa de la vida y la felicidad de los pueblos y eso nos lleva a ser intransigentemente anticapitalistas.
Sin dudas, la Memoria es un campo de disputa ideolรณgica y, para nosotros/as, es necesario hacer de esa Memoria, experiencias y, de las experiencias, Proyecto. Entonces, Miguel es mucho mรกs que su caรญda en combate. MIGUEL REPRESENTA A LOS Y LAS REVOLUCIONARIAS, NO PORQUE HAYA MUERTO, SINO PORQUE DEDICร SU VIDA AL GRAN PROBLEMA DE TODO MOMENTO HISTรRICO: EL FIN DE LA EXPLOTACIรN Y LA DOMINACIรN.
En el siglo XX, el mirismo, fue parte de la gran oleada de luchas mundiales por un mundo mejor para los pueblos y en contra de la barbarie capitalista. El MIR expresรณ una disposiciรณn radical de solidaridad con los pueblos en lucha contra el imperialismo y, ademรกs, dio una respuesta nacional frente a la crisis del orden capitalista mundial, que a Chile sรณlo habรญa traรญdo dependencia, explotaciรณn, pobreza, discriminaciรณn y exclusiรณn.
Hoy, cuando el Capitalismo vuelve arrollando a los pueblos, arrasando con las bases naturales, comunitarias y materiales de la vida, atentando contra la propia humanidad por medio del pillaje y las guerras de exterminio, ademรกs de la explotaciรณn y exclusiรณn, los y las revolucionarias debemos disputar una salida radical a este amargo momento. Hoy, cuando el Capitalismo asiste a una crisis estructural, que ha llevado la destrucciรณn del planeta a lรญmites insospechados, al punto de amenazar la existencia humana, LA FRANJA REVOLUCIONARIA Y EL MUNDO โROJINEGROโ, ESTAMOS LLAMADOS A PENSAR Y HACER UNA REVOLUCIรN: DAR VIDA A UNA NUEVA SOCIEDAD EN MEDIO DE LA MUERTE Y AGONรA CAPITALISTA.
Para ello, es preciso actualizarnos respecto a quรฉ entendemos por Proyecto Revolucionario para este momento histรณrico. Y el legado de Miguel y del MIR es uno de los grandes activos con que debemos contar para la construcciรณn del Movimiento Popular en nuestro paรญs. Reivindicamos ese protagonismo del MIR en la historia del Chile real, esa rebeldรญa permanente del mirismo, esa heroicidad rojinegra, esa flexibilidad de la acciรณn directa, esa alegrรญa de prefigurar la Revoluciรณn en el aquรญ y en el ahora, ese proyecto de vida de los/as luchadores/as populares y esa prรกctica de la defensa de los derechos de los pueblos y la naturaleza.
Por mucho que en nombre de Miguel se cometan las peores vejaciones y traiciones, sacando aprovechamiento personal o animando a un electoralismo, o academicismo estรฉril โ la historia sabrรก juzgar โ reivindicamos a Miguel como un pensador marxista de la praxis, opuesto al determinismo sostenido por el estalinismo; que practicรณ el anรกlisis de cada momento histรณrico con sus respectivas correlaciones de fuerzas, para ejercer en cada momento la intervenciรณn mรกs adecuada a los intereses revolucionarios. Fue un organizador que enseรฑรณ a sus pares a estudiar, a pensar crรญticamente y a estar dispuesto a los mรกximos sacrificios, para conseguir los objetivos propuestos, lo cual quedรณ plasmado en la prรกctica de la gran mayorรญa de los/as militantes del MIR, muchos/as de ellos/as hรฉroes y heroรญnas de la Revoluciรณn Popular, que dieron prueba suficiente, incluso la vida, en pos de seguir la senda de Miguel.
Nuestro homenaje a Miguel, lo hacemos siguiendo ese legado de miles de compaรฑeros y compaรฑeras, a quienes tambiรฉn rendimos homenaje, oponiรฉndonos a los sectores derrotistas y vacilantes que con su prรกctica dan por cancelada la propuesta revolucionaria.
Como โ๐พ๐๐๐๐๐ฬ ๐ฟ๐ ๐๐๐๐พ๐๐ผ๐๐๐๐ผ๐ ๐๐๐๐๐๐ผ๐๐๐ ๐๐๐๐๐๐: ๐๐๐ฟ๐๐ ๐๐๐๐๐๐ผ๐ ๐ ๐๐๐๐๐๐พ๐๐ ๐๐๐๐๐๐๐พ๐๐๐๐ผ๐๐๐โ, nos disponemos con humildad, a ser un aporte a la superaciรณn del actual estado de las fuerzas revolucionarias, de las organizaciones territoriales y del Movimiento Popular; con diversos compaรฑeros y compaรฑeras, que han logrado instalar, a contrapelo de las tendencias conciliadoras, reformistas y vacilantes, una apuesta por el Poder del Pueblo como bastiรณn y soporte del triunfo de los pobres del campo y la ciudad, para una sociedad libre de explotaciรณn y dominaciรณn capitalista, perspectivando el futuro de la sociedad sin clases.
Este aรฑo de conmemoraciรณn serรก un aรฑo de trabajo; UN AรO QUE NO CIERRA UN CICLO, SINO QUE REABRE EL DE LA REVOLUCIรN PENDIENTE EN CHILE, comprendiendo la dimensiรณn mundial de este proceso. No es que aquรญ vayamos ni pretendamos dar la soluciรณn final. Pero es momento de poner al centro del debate el devenir del Proyecto por el cual Miguel, el MIR y tantos compaรฑeros y fuerzas hermanas en la historia y en el mundo han dispuesto sus vidas.
Pensamos que rendir homenaje a Miguel significa insistir en la propuesta revolucionaria, en las grandes utopรญas, en volver a creer en nosotros mismos, volver a creer que el ser humano es capaz de recuperar sus valores mรกs profundos, su capacidad de SER.
Recojamos las reivindicaciones mรกs sentidas de nuestro pueblo y enfrentรฉmonos con decisiรณn a los sectores dominantes que se oponen a las soluciones que benefician a la gran mayorรญa de nuestros pueblos. Tambiรฉn a los sectores reformistas y vacilantes, que por un par de migajas detienen su accionar frente al temor de perder lo poco que tienen.
Hoy en Chile ha quedado en evidencia el realineamiento de la polรญtica de la elite dentro de un mismo Bloque Dominante, donde pinochetistas, concertacionistas y progres, comparten de tรบ a tรบ con los/as dueรฑos del poder y la riqueza, repartiรฉndose a cuotas la corrupciรณn, haciendo loterรญa con los elementos naturales y turnรกndose en la represiรณn contrainsurgente hacia los pueblos. Hoy mรกs que en ningรบn otro momento, necesitamos โque la historia nos aclare el pensamientoโ, acumular fuerzas y seguir โโฆ๐ฎ๐ฑ๐ฒ๐น๐ฎ๐ป๐๐ฒ, ๐ฐ๐ผ๐ป ๐๐ผ๐ฑ๐ฎ๐ ๐น๐ฎ๐ ๐ณ๐๐ฒ๐ฟ๐๐ฎ๐ ๐ฑ๐ฒ ๐น๐ฎ ๐ต๐ถ๐๐๐ผ๐ฟ๐ถ๐ฎโ.
Hoy nos encontramos en un momento complejo, pero desde ese pasado mirista, tomamos el espรญritu constructor de organizaciรณn de los pueblos, desarrollador de conciencia de estos mismos y de impulso a todas las formas de lucha. Estamos dispuestos/as a enfrentar a un Bloque Dominante ampliado e integrado por la derecha pinochetista, la derecha concertacionista y la derecha del PC y el Frente Amplio. Hoy reivindicamos la radicalidad del pensar, la radicalidad del hacer y la coherencia entre ambos para construir las heterotopรญas de un futuro posible.
๐๐ข๐ก๐ฉ๐ข๐๐๐ ๐ข๐ฆ a que este aรฑo de homenaje se transforme en un aรฑo de unidad de acciรณn. El mejor homenaje que podemos rendir es juntar voluntades, hoy dispersas y atomizadas, para en conjunto con los mejores sectores del pueblo, que mostraron su grandeza en la Revuelta de Octubre de 2019, sigamos construyendo el trabajo concreto a nivel de las organizaciones barriales, comunales, asamblearias, sindicales, de jรณvenes y mujeres, de secundarios/as y universitarios/as, de campesinos/as pobres, donde discutamos el que hacer y juntos/as vayamos diseรฑando las consignas y el trabajo polรญtico concreto a nivel de la base, hoy dรญa, aparentemente debilitada, pero en la cual sabemos existe una gran fuerza potencial.
๐๐ฒ๐ ๐ถ๐ป๐๐ถ๐๐ฎ๐บ๐ผ๐ ๐ฎ ๐๐๐๐๐ฅ๐๐ฅ a un espacio amplio, pero donde los/as oportunistas y claudicantes no son bienvenidos/as. Por tanto, un espacio que aporte a salir de la crisis de la izquierda revolucionaria. No cayendo en una conmemoraciรณn a partir de โeventosโ, sino planificando un aรฑo completo de trabajo, por todos los rincones, que sume gente nueva a una lรญnea polรญtica revolucionaria, dentro de las diversas organizaciones populares.
ยก๐พ๐๐ ๐๐๐๐๐๐ ๐๐ ๐๐ผ ๐๐๐๐๐๐๐ผ, ๐ฟ๐ ๐๐ผ ๐๐๐๐๐๐๐๐๐พ๐๐ผ ๐ผ ๐๐ผ ๐๐๐พ๐๐๐๐๐ผ!
๐ ๐ฎ๐ฟ๐๐ผ, ๐ฎ๐ฌ๐ฎ๐ฐ.-
๐พ๐๐๐๐๐พ๐ผ๐:
- ๐๐๐๐๐๐๐๐ผ๐๐ฟ๐ ๐ฟ๐๐๐ฟ๐ ๐๐ ๐๐ผ๐๐๐๐
- ๐๐๐๐๐๐๐ผ โ๐ฝ๐๐๐๐ผ๐ฟ๐๐๐๐ผ ๐๐๐๐๐๐ผ๐โ
- ๐๐ฟ๐๐๐๐๐๐ผ๐ ๐๐๐๐๐๐ผ๐ โ๐๐ผ ๐๐ผ๐ ๐ผ๐๐๐๐๐ผโ
- ๐พ๐๐๐๐๐ฬ ๐ฟ๐ ๐๐๐๐๐๐๐ผ ๐ค๐จ ๐ฟ๐ ๐๐๐๐๐
- ๐๐๐๐๐ ๐๐๐๐พ๐๐ผ๐๐๐๐ผ ๐ฟ๐ ๐๐๐๐๐ผ๐พ๐๐ฬ๐ ๐๐๐๐ฬ๐๐๐พ๐ผ ๐๐๐๐๐๐ผ๐ (๐๐๐๐)
- ๐๐๐ โ ๐๐๐๐๐๐ ๐๐๐
- ๐ฝ๐๐๐๐ผ๐ฟ๐ผ ๐๐๐๐๐ฟ๐๐ผ๐๐๐๐ ๐๐ผ๐๐๐๐๐ผ ๐ผ๐๐๐๐๐๐
-๐พ๐๐๐๐๐ฬ ๐ฟ๐ ๐๐๐พ๐๐๐๐๐ผ๐พ๐๐ฬ๐ ๐พ๐๐ผ๐๐๐๐ ๐ฝ๐๐๐๐๐ฬ๐
- ๐ฝ๐๐๐๐ผ๐ฟ๐ผ๐ ๐ฟ๐ ๐๐๐๐๐ผ๐๐ผ๐๐ฟ๐ผ ๐๐๐๐๐๐ผ๐
๐๐๐๐๐๐ฅ๐๐ก:
-๐ช๐ถ๐ณ๐ฌ๐ช๐ป๐ฐ๐ฝ๐ถ ๐ฅ๐ฃ ๐ซ๐ฌ ๐ฑ๐ผ๐ณ๐ฐ๐ถ (๐ธ๐ผ๐ฐ๐ต๐ป๐จ ๐น๐ฌ๐ฎ๐ฐ๐ถฬ๐ต)
-๐ช๐จ๐ฉ๐ฐ๐ณ๐ซ๐ถ ๐ซ๐ฌ๐บ๐ซ๐ฌ ๐ณ๐ถ๐บ ๐ซ๐ฌ๐น๐ฌ๐ช๐ฏ๐ถ๐บ ๐ฏ๐ผ๐ด๐จ๐ต๐ถ๐บ ๐ซ๐ฌ ๐ธ๐ผ๐ฐ๐ณ๐ท๐ผ๐ฌ
-๐น๐จ๐ซ๐ฐ๐ถ ๐ช๐ถ๐น๐ซ๐ถฬ๐ต ๐ด๐จ๐น๐ฎ๐จ - ๐ด๐จ๐น๐ฎ๐จ
-๐ฉ๐น๐ฐ๐ฎ๐จ๐ซ๐จ ๐ซ๐ฌ ๐ท๐น๐ถ๐ท๐จ๐ฎ๐จ๐ต๐ซ๐จ ๐ด๐ฐ๐น ๐ณ๐ผ๐ฐ๐บ ๐จ๐ณ๐ฉ๐ฌ๐น๐ป๐ถ ๐ฉ๐จ๐น๐น๐จ ๐ฎ๐จ๐น๐ช๐ฐฬ๐จ
-๐น๐จ๐ด๐จ ๐ซ๐ฌ ๐ณ๐จ๐บ ๐ ๐ณ๐ถ๐บ ๐ป๐น๐จ๐ฉ๐จ๐ฑ๐จ๐ซ๐ถ๐น๐ฌ๐บ ๐ฝ๐ฐฬ๐จ ๐ท๐ผฬ๐ฉ๐ณ๐ฐ๐ช๐จ - ๐ผ๐ป๐ฌ๐ท ๐ช๐จ๐ท๐ฐ๐ป๐จ๐ณ (๐จ๐น๐ฎ๐ฌ๐ต๐ป๐ฐ๐ต๐จ)
-๐ท๐ถ๐ณ๐ถ ๐ป๐ฌ๐ฟ๐ป๐ฐ๐ณ ๐ด๐จ๐ต๐ผ๐ฌ๐ณ๐ฐ๐ป๐จ ๐บ๐จฬ๐ฌ๐ต๐ (๐จ๐น๐ฎ๐ฌ๐ต๐ป๐ฐ๐ต๐จ)
-๐ณ๐ฐ๐ฉ๐ฌ๐น๐ป๐จ๐น๐ฐ๐จ๐ด๐ฌ๐น๐ฐ๐ช๐จ - ๐ฌ๐ซ๐ผ๐ช. ๐ท๐ถ๐ท๐ผ๐ณ๐จ๐น (๐จ๐น๐ฎ๐ฌ๐ต๐ป๐ฐ๐ต๐จ - ๐ญ๐น๐จ๐ต๐ช๐ฐ๐จ)
(๐จ๐ช๐จ ๐๐๐๐๐จ๐๐ค๐ฃ๐๐จ ๐ ๐๐จ๐ฉ๐ ๐๐ค๐ฃ๐ซ๐ค๐๐๐ฉ๐ค๐ง๐๐, ๐๐ก ๐๐ค๐ง๐ง๐๐ค: ๐๐ค๐ข๐๐ฉ๐๐๐ฃ๐๐๐๐๐ฉ๐๐ซ๐๐ฅ๐ค๐ฅ๐ช๐ก๐๐ง@๐๐ข๐๐๐ก.๐๐ค๐ข)
No hay comentarios:
Publicar un comentario