Fruto del concurso Cuentos de la Cotidianidad Popular nace esta selección de cuentos del mismo nombre. Este proyecto nos rondaba desde hace un buen tiempo, en un primer momento lo pensamos como concurso de poesía, después de crónicas, hasta que nos necesitaban por los cuentos, un formato literario más amplio y dúctil para quienes querían lanzarse por primera vez a escribir y contar alguna historia.
En las bases del concurso dejamos clarito que los invitados a escribir eran solo los de este lado de la frontera, cualquiera perteneciente y habitante del pueblo chileno.
También dejamos claro que la Pajarilla es una organización sin multas de lucro, además inconforme y antagónica al marco legal vigente que regula a las editoriales de mercado, por tanto, respetamos la autoría de los cuentos, no así la propiedad privada de ellos.
Agradecemos sinceramente el gesto solidario de los escritores que comparten su obra con todos. Ahora ya queda en manos nuestras difundir este material... ¡tremendo desafío!
Luego de haber definido el formato cuento y las bases de postulación, había que definir la temática, la que igual ya estaba cocinada, que más podía ser que la cotidianidad popular, es decir, la posibilidad de retratar la vida misma de nuestro pueblo desde sus protagonistas, así no más, sin letras chicas, sin intermediarios, sin trabas de ningún tipo. Pura historia viva de nuestro pueblo en el aquí y ahora.
Se trata de cuentos que en su mayoría lograron conjugar el intenso ritmo de lo dulce y agraz de la vida popular, que es como esa frágil estabilidad del malabarista, donde una leve brisa o un simple traspié hacen que se te caiga una pelota, que no te va a dejar dormir de noche pensando cómo echarla para arriba de nuevo. También está presente esta dualidad en la sórdida ternura tan propia de las vidas arrinconadas por la demencia capitalista, como las flores que nacen en los basurales.
Es cierto aquello que dicen por ahí, en los territorios populares la vida es intensa, puedes terciarte con la crueldad más miserable de un angustiao apuñalando por doscientos pesos, y al doblar la esquina, te recibe la sonrisa alegre y solidaria de la completada a beneficio .
CONCURSO
Por último queremos destacar los tres cuentos premiados en este concurso:
**La weá es así** de Klaudix
**Amores y desamores** de Nicomedes Rojas
**Urgencia en el Hospital** de Sebastián Nijborg
Y tres menciones honrosas:
*Amoré* de Petrinaverse Lengua Negra
*El come pelusas* de Moncho Gato Malo
*El Temporero* de Martín Hualle
Editorial Popular La Pajarilla
octubre de 2013