
1.- Hace bastante ratito, que el escenario está mostrando la disposición concreta de un Pueblo que está luchando por sus necesidades inmediatas. Esta lucha – que sabemos que no es de millones, pero que va en ascenso rápido – agiganta las fronteras con el país de los negocios. Son las innumerables huelgas, actividades culturales, toma de espacios y alturas, marchas..... protestas, que van mostrando a un Pueblo con ganas que las cosas y las vidas cambien, que le quiere parar la mano al capitalismo y las vidas a crédito. Es un Pueblo que se va tomando las calles, las plazas, las paredes etc...La Protesta reciente, nos permitió dar un salto en la manifestación conjunta, en donde “el cada en lo suyo y todos en los nuestro “ se va haciendo carne . Nos seduce aquella imagen de un Pueblo Diverso auto provocándose y luchando en las calles.
2.- Nuestro recuento moderado – y eso que faltan cosas – hablan de cerca de 1000 sujetos en protesta. Son más de mil, que se desplegaron en una verdadera Fuerza Popular. Sabemos de Pudahuel, Granja, La Pintana, La Pincoya, de Valparaíso, de Concepción, de los estudiantes de Santiago en la Usach, de Cañete y muchos más. Nos inunda los cortes mañaneros y nocturnos, con el fuego de los sueños rebeldes. Nos seduce las marchas con antorchas en las poblaciones, nos entusiasmamos con las necesidades en pleno galope en mitin y en la marcha en el centro de la capital. Podemos seguir describiendo, pero nos quedamos con la foto de la diversidad hecha un solo puño de combate, hinchaditos y agigantándonos de orgullo y que podemos mucho más.
3.- Protesta inventada, dibujada con y desde las Asambleas. Aquí y ahora asambleas, saltándose las trabas dogmáticas y las pajas inútiles. Asambleas que son los rostros de los territorios, de las regiones. Definiendo sus propios desafíos, soñando con todo y para todos, brincándose los formatos esteriotipados y las estructuritas burocráticas. Pueblo en Asambleas y en despliegue. Resaltando los aspectos que nos convocan generando una praxis potente e imparable. A seguir en Asambleas!.
4.- Protesta que provocó un salto cualitativo en el centro del Gigante de dos cabezas (Populares y Mapuche), que va tomando aromas de concreción del contacto y el encuentro. Sectores del Pueblo Mapuche protestaron este 10 de Noviembre. Potencial que comienza a caminar, sabiéndonos Pueblos distintos, pero con un enemigo en común. La vara queda alta, esta praxis debe seguir desparramándose.
5.- Por último, la protesta vuelve a su lugar de expresión de ganas masivas. De mil a más para la otra, de una a muchas en el año. Protesta que se vaya haciendo de uso extendido, ilimitado y cotidiano, que se nos haga costumbre e identidad impugnar y pararle la mano al capitalismo en todas partes, funarlo, pirarlo, y tomarnos nuestras vidas. La protesta es de esos procesos. Allí está nuestra apuesta, allí vemos el atajo. Protesta cotidiana, protesta masiva, Popular y Mapuche. Los de Lautaro nos quedamos en ese meollo del huracán, con varias réplicas, cualificándonos y desde ya convocando, provocando, ansiando una Protesta Nacional para Mayo del 2010. Haciendo memoria útil, Mayo con más fuerza e insolencia que nunca. Ya pues, aquí les dejamos este volón de lucha cotidiana por una vida distinta y mejor.
¡¡¡ JUVENTUD ALEGRE, SUBVERSIVA Y POPULAR : A LUCHAR!!!!
¡¡¡ SEÑORES DEL PODER: METANSE SU CAPITALISMO POR EL CULO !!!
¡¡¡ A PARARLE LA MANO AL CAPITALISMO CRESTON !!!
¡¡¡ CON EL PUEBLO EN ASAMBLEAS Y EN PROTESTAS: A TOMARNOS TODO!!!
LAUTARO 27 AÑOS
LAUTARO
Noviembre del 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario